lunes, 19 de enero de 2015

ACTIVIDADES 2

ACTIVIDADES CREATIVAS 2:

El párrafo.

Logros: Abstracción de ideas tesis en diferentes párrafos.
              Asume en su cotidianidad la importancia de la escritura con coherencia.

TALLER DE PÁRRAFO DEDUCTIVO E INDUCTIVO

De acuerdo a lo planteado en clase, resuelve el taller en el
cuaderno.

Párrafo deductivo
Identifica
1. Marca una X en el. párrafo deductivo.
( _ ) Los barcos de los piratas eran muy grandes. Tenían amplias bodegas, donde guardaban armamento y comida. Además, tenían camarotes para los tripulantes y amplios comedores donde planeaban sus ataques.

(   )En la antigüedad había barcos con bodegas enormes para guardar armamento y comida. También tenían y camarotes para tripulantes y amplios comedores. Por estas razones eran los favoritos de los piratas.

Analiza
2. Subraya la idea principal del siguiente párrafo:
| Los piratas eran peligrosos asaltantes del mar. Ellos recorrían las rutas de los barcos mercantes. Cuando divisaban uno de estos barcos, lo alcanzaban y lo atacaban. Después de abordarlo, sometían a la tripulación, y muchos de los prisioneros eran vendidos luego como esclavos. También robaban el oro, las joyas y las mercancías de valor, con las cuales formaban sus tesoros.

3. Responde, según el párrafo.
a. ¿Quiénes eran los piratas?
b. En la oración Cuando divisaban uno de estos barcos, lo alcanzaban y lo atacaban, ¿quiénes eran los que divisaban?
c. ¿Qué hacían con los barcos mercantes?
d. ¿Qué significa la expresión someterá la tripulación!
Construye párrafos
4. Escribe un párrafo deductivo usando las siguientes oraciones. No debes repetir el nombre Francis Drake.
a. Francis Drake era considerado un corsario inglés.
b. Los corsarios eran capitanes de embarcaciones privadas.
c. Los corsarios recibían licencia del rey.
d. Los corsarios eran considerados mejores que los piratas.
e. Francis Drake luchó contra el imperio español. *^
f. Los corsarios atacan solamente navps dpi nafc pnpmiao."


Párrafo inductivo
Identifica
5. Marca una X en el párrafo inductivo.
(    ) Cuentan que una mujer se disfrazó de hombre para ser pirata. A ella le encantaba el mar y la aventura, y su máximo sueño era encontrar un tesoro y ayudar a su miserable pueblo.

(    ) Había una mujer enamorada del mar y la aventura, cuyo sueño era ayudar al pobre pueblo donde nació. Por esta razón decidió disfrazarse de hombre para ser pirata.

Analiza
6. Subraya la ¡dea principal del siguiente párrafo.
Usa la coma para separar los elemento de una enumeración
Ejemplo-- Ayer estuve con Juan, Ana y Pedro

La construcción del Titanic tardó mucho, porque sus dimensiones eran muy grandes y debía estar equipado para llevar centenares de personas a bordo. Tenía varios salones, muchas cocinas y cómodos dormitorios. Era una gran nave, con la última tecnología del momento. A pesar de todo esto, el Titanic se hundió.

7. Lee nuevamente el párrafo anterior y responde.
a. ¿Por qué tardó tanto tiempo la construcción del Titanic?
b. ¿Cómo era la distribución del espacio?
c. ¿Por qué nadie se imaginaba que se hundiría?

Escribe
8. Crea un párrafo inductivo con las siguientes oraciones:
• Después juntó los troncos y fibras naturales para elaborar balsas    y galeras más sofisticadas.
• En un comienzo, el ser humano usó pieles de animales infladas      para navegar.
• Posteriormente usó troncos de madera para construir las                canoas.
• Esto muestra cómo el ser humano ha evolucionado y variado la      forma de navegar.

ACTIVIDADES 1

ACTIVIDADES CREATIVAS 1:

El párrafo.

Logros: Abstracción de ideas tesis en diferentes párrafos.
              Asume en su cotidianidad la importancia de la escritura con coherencia.

1. Lee la lectura "Ah pereza". Analiza las partes que constituyen los párrafos segundo, tercero y      quinto: oración principal,oraciones secundarias y conclusión.

2. ¿Cuál de los dos párrafos del texto de Carrasquilla contiene la idea central o global? Sustenta tu respuesta.

3. Reescribe, en tu cuaderno, de manera ordenada, las siguientes ideas que conforman un párrafo. Ponle un título apropiado.

  • Cuando esto sucede es muy posible que el material genético defectuoso pase de la célula madre a las dos nuevas hijas de forma inadecuada.
  • este proceso se repite con una precisión asombrosa porque la célula cuenta con mecanismos internos que supervisan cada paso para que todo salga bien.
  • los millones de células que conforman los tejidos en el organismos humano se deben dividir constantemente para reemplazar a aquellas que envejecen y mueren.
  • Estas alteraciones en los cromosomas juegan un papel importante en el desarrollo de las células cancerígenas. 
  • Pero en ocasiones hay células que logran evadir este control de calidad.
2. ¡Exprésate! Alabanza de lo prohibido.

¿Por qué será que lo prohibido es lo que más nos atrae? Carrasquilla elogió la pereza, elogia tú algo prohibido.

  • Piensa en aquello que más te gusta hacer y que siempre te prohíben: abusar de los chocolates, tener novio(a), escaparte de casa, etc.
  • Haz un escrito en el cual muestres el lado positivo delo prohibido.
  • Titúlalo de manera atractiva. Compártelo con tus amigos.

EL PÁRRAFO

¿Qué es un párrafo?
Es una parte de un texto que abarca un conjunto organizado de ideas. Es una unidad significativa en si misma, es decir,es independiente tanto semántica como sintácticamente de otros párrafos.Fácilmente se reconocen en un escrito porque aparecen en bloques separados por punto y aparte.
  1. CARACTERÍSTICAS DEL PÁRRAFO
    Un párrafo presenta características formales y de contenido que la diferencian de otras partes del texto.
  • Desde el punto de vista formal:
         Está constituido por una o varias oraciones. 
         Está delimitado por la sangría y punto y aparte. 

  • Desde el punto de vista del contenido: 
    • Ofrece unidad de pensamiento, porque desarrolla generalmente una sola información.
    • Comunica la idea fundamental en forma expresa o implícita de la siguiente manera:
    • Mediante una oración principal que se destaca como la de mayor contenido informativo.
    • Mediante más de una oración principal que se destaca como la de mayor contenido informativo.
    • Sin oración principal.
    • Apoya la idea fundamental, mediante oraciones secundarias que amplía o aclaran su contenido.
CLASES DE PÁRRAFOS: Para un estudio didáctico, los párrafos se pueden clasificar en:
Según el método de elaboración: párrafos inductivos y deductivos. 
  • Párrafo deductivo
    Proceso lógico de lo general a lo particular. Se caracteriza porque la oración directriz está ubicada al comienzo del párrafo. Ejemplo:
    La mayoría de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno de los años setenta ha sido el de la nivelación en el índice de consumo de alcohol muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las jóvenes es mucho más acelerado.
  • Párrafo inductivo
    Proceso lógico de lo particular a lo general. Se inicia con oraciones que expresan ideas secundarias y al final va la idea temática como una conclusión general de los se ha afirmado antes. Ejemplo:
    Comenzar por los hechos, luego describirlos y más tarde formular hipótesis y construir teorías para explicarlos; después deducir de ellas conclusiones particulares verificables; recurrir eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cálculos y contrastar sus conclusiones con estos resultados y finalmente, si es necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí el severo carácter autocorrectivo de la investigación científica.